sombra de esqueleto de dinosaurio

Museos y Dinosaurios en Exposición

Gracias a los museos hoy podemos disfrutar del mundo antiguo, no sólo de otras culturas antiguas, sino de la fauna y de todo el entorno en el cual anduvieron. Pero de entre todos ellos ninguno capta nuestra atención, fantasía y pasión como los dinosaurios. Por ellos cualquier dinoloco como nosotros iría a donde fuera para disfrutarlos, y hay gran cantidad de turismo de dinosaurios por hacer.

Los Museos con Exposiciones de Fósiles de Dinosaurios Más Importantes y Famosos del Mundo

Explorar los fósiles de dinosaurios en museos es una experiencia fascinante que permite adentrarse en el pasado prehistórico de nuestro planeta. A continuación, presentamos una selección de los museos más destacados del mundo, conocidos por sus impresionantes colecciones de fósiles de dinosaurios. Este recorrido incluye instituciones de todos los continentes, cada una con sus tesoros paleontológicos únicos.

Haz click en el museo que quieras y encontraras el enlace a su página oficial, si la tienen. Allí encontraras sus horarios y teléfono de contacto.

The Children’s Museum of Indianapolis

Ubicación: Indianápolis, Estados Unidos

Dirección: 3000 North Meridian Street, Indianápolis, IN, EE. UU. 46208-4716

Fósiles destacados: Las exposiciones incluyen: HypacrosaurusPrenoceratopsTyrannosaurus rexTriceratopsGorgosaurusMaiasauraBambiraptorOviraptor Dracorex hogwartsia. Y criaturas que no son dinosaurios, como DidelphodonSarcosuchus (supercroc) o el Pteranodon.

El Museo de los Niños de Indianápolis es uno de los destinos más fascinantes para familias y amantes de la ciencia. Este lugar inaugurado en 1925, ofrece una variedad de exposiciones interactivas que apuntan a inspirar la curiosidad y el aprendizaje en los más jóvenes. Dos secciones destacadas son ‘Dinosaurios en acción‘, donde los visitantes pueden explorar el mundo prehistórico, y ‘Ciencia y aventura‘, que brinda a los niños la oportunidad de experimentar conceptos científicos de manera divertida.

Además de las exhibiciones, el museo organiza talleres y actividades que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. Desde manualidades hasta espectáculos en vivo, hay algo para cada persona.

American Museum of Natural History (AMNH)

Ubicación: Nueva York, Estados Unidos
Dirección: 200 Central Park West & 79th St, New York, NY 10024-5102
Fósiles destacados: El famoso esqueleto del Tyrannosaurus rex, un ejemplar de Apatosaurus o Brontosaurus, también Styracosaurus, Edmontosaurus y el impresionante Allosaurus. Este museo es un referente mundial en paleontología, ofreciendo una vasta colección de fósiles que permite a los visitantes entender la evolución y diversidad de los dinosaurios.

Natural History Museum, Londres

Ubicación: Londres, Reino Unido
Dirección: Cromwell Rd, South Kensington, London SW7 5BD
Fósiles destacados: El icónico Diplodocus conocido como «Dippy«, el Baryonyx, un Stegosaurus y una colección de fósiles del Iguanodon. Este museo, con su arquitectura victoriana, ofrece una experiencia única y educativa sobre la historia natural de los dinosaurios.

Royal Tyrrell Museum

Ubicación: Drumheller, Alberta, Canadá
Dirección: 1500 N Dinosaur Trail, Drumheller, AB T0J 0Y0
Fósiles destacados: Cuentan con más de 30 esqueletos montados de dinosaurios de Albertosaurus, el Daspletosaurus, Camarasurus, Triceratops, Sinraptor, Borealopelta y una vasta colección de fósiles de hadrosaurios. Situado en el corazón del Valle de los Dinosaurios, el museo se dedica a la investigación y exhibición de fósiles de dinosaurios de Alberta.

Shandong Tianyu Nature Museum 

Ubicación: Pingyi Provincia de Shandong, China Oriental

Dirección: Beichanghuan Lu, Pingyi, Shandong, China

Fósiles destacados: El Shandong Tianyu Nature Museum es según el Libro Guinness de los Records el mayor museo de dinosaurios del planeta. Este alberga una de las colecciones más extensas y variadas de dinosaurios emplumados del Cretácico, como los famosos Confuciusornis, Tianyulong y Sinosauropteryx. Además de impresionantes esqueletos completos de especies como el Tyrannosaurus rex y el Triceratops. Estas majestuosas réplicas y originales se exhiben de manera que permiten a los visitantes apreciar tanto la escala como los detalles anatómicos de estos gigantes prehistóricos.

Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian

Ubicación: Washington D.C., Estados Unidos
Dirección: 10th St. & Constitution Ave. NW, Washington, DC 20560
Fósiles destacados: El Triceratops, el Tyrannosaurus rex apodado «Wankel Rex o Devil Rex» y el Diplodocus. Este museo es conocido por su extensa colección de fósiles que abarca todas las épocas geológicas.

Field Museum of Natural History

Ubicación: Chicago, Estados Unidos
Dirección: 1400 S. Dusable Lake Shore Dr, Chicago, IL 60605
Fósiles destacados: Aquí encontraras a Sue, el Tyrannosaurus rex más completo jamás encontrado, el Archaeopterix y el Brachiosaurus. Este museo alberga una de las colecciones de fósiles más grandes del mundo y es un centro de investigación en paleontología.

Paleontological Museum of Liaoning

Ubicación: Shenyang provincia de Liaoning, China
Dirección: No. 60 Huanghe North Street, Shenyang, Liaoning, China
Fósiles destacados: Fosiles de Confuciusornis, el Sinornithosaurus y el Sinosauropteryx y el imponente Liaoningotitan de 50 pies de largo. Este museo es conocido por sus excepcionales fósiles de dinosaurios con plumas, que han revolucionado nuestra comprensión de la evolución de las aves.

Museo Egidio Feruglio (MEF)

Ubicación: Trelew, Argentina
Dirección: Av. Fontana 140, U9100GYO Trelew, Chubut, Argentina
Fósiles destacados: El Patagotitan mayorum, uno de los dinosaurios más grandes del mundo, con 38 metros de largo y casi 8 de altura, y el Giganotosaurus. Además de 15 nuevos dinosaurios diferentes, el único museo en Latinoamérica que presenta este nivel de diversidad, incluido el gigante carnívoro Tyrannotitan chubutensis. O un extraño espécimen llamado Manidens, uno de los dinosaurios más pequeños del mundo. Este museo se especializa en la rica paleontología de la Patagonia, una de las regiones más prolíficas en fósiles de dinosaurios.

Iziko South African Museum

Ubicación: Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Dirección: 25 Queen Victoria St, Gardens, Cape Town, 8001, Sudáfrica
Fósiles destacados: El Massospondylus y el Heterodontosaurus. Este museo ofrece una visión única de los dinosaurios que habitaron el continente africano.

Australian Age of Dinosaurs Museum

Ubicación: Winton, Queensland, Australia
Dirección: Lot 1 Dinosaur Dr, Winton QLD 4735, Australia
Fósiles destacados: El Australovenator, el Diamantinasaurus y el Wintonotitan, entre otros, ya que este museo alberga una ingente cantidad y variedad de fósiles de la Australia prehistórica. Este museo se dedica a la preservación y estudio de los dinosaurios que aquí vivieron, con excavaciones activas y exposiciones fascinantes.

National Dinosaur Museum

Ubicación: Canberra, Australia
Dirección: 6 Gold Creek Rd, Nicholls ACT 2913, Australia
Fósiles destacados: El Muttaburrasaurus, el Stegosaurus, el Plateosaurus o el Minmi. No obstante aún hay muchos más, pues este es el museo de dinosaurios más grande de Australia y cuenta con una vasta colección de fósiles y réplicas. El museo alberga más de 150 modelos de dinosaurios, 23 esqueletos completos y más de 300 exhibiciones de fósiles individuales en su galería interior de varios niveles, así como un espacio de jardín con un T. rex animatrónico de 20 metros. La narración de su colección está vinculada a Australia, su historia y su preservación.

Moscow Paleontological Museum

Ubicación: Moscú, Rusia
Dirección: Profsoyuznaya St, b. 123, Moskva, Rusia, 117997
Fósiles destacados: El Tarbosaurus, el enorme Diplodocus o el Psittacosaurus. Este museo es uno de los más grandes de su tipo en Rusia y alberga una impresionante colección de fósiles de dinosaurios asiáticos.

Museo de la Evolución de Puebla

Ubicación: Puebla, México
Dirección: Zona de los Fuertes, Heroica Puebla de Zaragoza, Pue., México
Fósiles destacados: El Velafrons y el Coahuilaceratops. Este museo ofrece una amplia exposición de fósiles encontrados en México, destacando la rica historia paleontológica del país.

Royal Belgian Institute of Natural Sciences

Ubicación: Bruselas, Bélgica
Dirección: Rue Vautier 29, 1000 Bruxelles, Bélgica
Fósiles destacados: El Iguanodon bernissartensis. Este museo alberga una de las colecciones más grandes de Iguanodon, un dinosaurio herbívoro que vivió en Europa. Con una superficie de más de 3.000 m2 y decenas de ejemplares, la Dinosaur Gallery es la sala más grande de Europa dedicada íntegramente a los dinosaurios, su descubrimiento, su vida y su evolución.

En la galería podrás ver cómo murió el Olorotitan, aprender cómo se forman los fósiles y desafiar a un Pachycephalosaurus virtual. Escucha el grito del Parasaurolophus, descubre más sobre la cladística y dale a cada hadrosaurio su propia ornamentación en el cuello.

Dinosaur National Monument

Ubicación: Colorado/Utah, Estados Unidos
Dirección: 11625 E 1500 S, Jensen, UT 84035, Estados Unidos
Fósiles destacados: Los esqueletos de Stegosaurus, de Deinonychus y Allosaurus. Este monumento nacional ofrece la oportunidad de ver fósiles de dinosaurios en su contexto geológico original, en el famoso «Wall of Bones» o «Pared de los Huesos».

Museum für Naturkunde

Ubicación: Berlín, Alemania
Dirección: Invalidenstraße 43, 10115 Berlin, Alemania
Fósiles destacados: El Giraffatitan brancai, el más imponente, el Archaeopterix, el más raro. Este museo es conocido por su espectacular exhibición de dinosaurios, incluyendo uno de los esqueletos más completos y altos del mundo.

Estos museos no solo albergan algunas de las colecciones de fósiles de dinosaurios más impresionantes del mundo, sino que también ofrecen una oportunidad única para explorar y aprender sobre la historia de estos increíbles seres que una vez dominaron la Tierra.

Los Museos y Exposiciones de Fósiles de Dinosaurios por España

España, con su rica historia geológica y paleontológica, alberga una impresionante variedad de museos dedicados a los fósiles de dinosaurios. A continuación, se presenta una selección de los museos más destacados del país, cada uno ofreciendo una experiencia única y educativa sobre estos fascinantes seres prehistóricos.

Haz click en el museo que quieras y encontraras el enlace a su página oficial, si la tienen. Allí encontraras sus horarios y teléfono de contacto.

Museo Nacional de Ciencias Naturales

Ubicación: Madrid
Dirección: Calle José Gutiérrez Abascal, 2, 28006 Madrid
Fósiles destacados: El esqueleto de un Diplodocus carnegiei, réplica del original que se encuentra en Pittsburg y que fue donado por Andrew Carnegie al rey Alfonso XIII a principios de 1900. También destacar entre las réplicas el esqueleto de Carnotaurus del Cretácico inferior de Argentina. Además de seis magníficos esqueletos recientemente expuestos al público: Allosaurus, Camptosaurus, Torvosaurus, Stegosaurus y dos especies de Camarasaurus, y restos de Baryonyx. Este museo es uno de los más antiguos y prestigiosos de España, con una vasta colección de fósiles que abarca diversas épocas geológicas.

Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes

Ubicación: Salas de los Infantes, Burgos
Dirección: Plaza Jesús Aparicio, 9, 09600 Salas de los Infantes, Burgos
Fósiles destacados: Los restos del Policanthus, Estegosáuridos, Alosáuridos, Dromeosáuridos, Iguanodontoideos, Demandasaurus y del Concavenator. Además de un asombroso cráneo de Barionyx. Este museo se centra en los descubrimientos paleontológicos de la Sierra de la Demanda, ofreciendo una visión detallada de los dinosaurios que habitaron esta región que forma parte importante de la ruta «Tierra de Dinosaurios».

Museo Paleontológico de Elche (MUPE)

Ubicación: Elche, Alicante
Dirección: Calle Sant Joan S/N, 03203 Elche, Alicante
Fósiles destacados: El Iguanodon y el Protoceratops. Además actualmente y de manera temporal se custodian los restos de Spinophorosaurus nigerensis, un nuevo género y especie de dinosaurio saurópodo, definido en 2009 y procedente de Níger. Este museo ofrece una amplia colección de fósiles de diversas épocas y lugares, destacando especialmente los hallazgos en la provincia de Alicante.

Dinópolis

Ubicación: Teruel
Dirección: Polígono los Planos, S/n, 44002 Teruel
Fósiles destacados: Contiene fósiles originales, como los del dinosaurio más grande de Europa Turiasaurus riodevensis o esqueletos prácticamente completos de Europelta y Proa, extraídos en Ariño. Unos magníficos hallazgos llevados a cabo por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis. También aquí disfrutaras al ver réplicas de dinosaurios únicos en el mundo, como la de un Tyrannosaurus rex en posición de ataque o de la de un Giraffatitan, entre otras. Dinópolis es un parque temático y museo interactivo que combina educación y entretenimiento en Teruel capital. Además de constar de otros siete museos repartidos por la región, haciendo de la paleontología una experiencia divertida y accesible para todas las edades.

Museo Jurásico de Asturias (MUJA)

Ubicación: Colunga, Asturias
Dirección: Rasa de San Telmo, S/N, 33328 Colunga, Asturias
Fósiles destacados: Los restos de Alosaurios o Estegosaurio y los esqueletos de Camarasaurio y una pareja de Tiranosaurios rex. Además de la recreación de un Dilofosaurio en el exterior.

Ubicado en un lugar privilegiado de la costa del Principado a 155 metros sobre el nivel del mar, se alza un museo singular. Que bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles. Al Mesozoico y sus tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico, los hace referencia cada uno de los tres dedos de la impresionante gran huella que forma el edificio. En el interior, una estructura de madera procedente de bosques escandinavos forma un entramado de arcos de medio punto simulando las costillas de un dinosaurio y ofrecen al visitante la sensación casi mágica de un viaje en el tiempo.

El MUJA ofrece una extensa colección de fósiles y réplicas de dinosaurios encontrados en la “Costa de los Dinosaurios” situada en el sector litoral de Asturias comprendido entre las localidades de Gijón/Xixón y Ribadesella/Ribeseya y caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos.

Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha

Ubicación: Cuenca
Dirección: Calle del Rio Gritos, 5, 16004 Cuenca
Fósiles destacados: Encontraras aquí magníficos ejemplares de restos del Pelecanimimus, Concavenator corcovatus y el Lohuecotitan pandafilandi, además de recreaciones de los mismos y del Abelisaurio, el Dromeosaurio y una manada de 6 Iguanodón. Este museo destaca por su colección de fósiles de los yacimientos conquenses de Las Hoyas (Cretácico Inferior de La Cierva) y Lo Hueco (Cretácico Superior de Fuentes), dos de los más importantes de España. La colección está compuesta por restos procedentes de yacimientos que abarcan los últimos 550 millones de años de la historia de la tierra, pero con una especial representación de los registros paleozoicos de Toledo y Ciudad Real, mesozoicos de Guadalajara y Cuenca y cenozoicos de toda la región.

Museo de Dinosaurios de Arén

Ubicación: Arén, Huesca
Dirección: Calle Mayor, 3, 22583 Arén, Huesca
Fósiles destacados: Restos del dinosaurio propio de la región Arenysaurus ardevoli conocido como «dinosaurio de Arén» y el Blasisaurus canudoi y gran cantidad de Hadrosaurios. También denominado como «el museo de los últimos dinosaurios de Europa» dado que debido a la edad del yacimiento hace pensar que en este, se encuentran los restos de los últimos dinosaurios que poblaron la tierra antes de su extinción. Se han encontrado más de 300 fósiles en muy buen estado lo que ha permitido hacer reconstrucciones completas de dinosaurios.

Este museo es una extensión del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza y en él se exhiben fósiles hallados en las excavaciones de la zona. Además ofrece una mirada detallada a los descubrimientos paleontológicos de la comarca de Ribagorza, donde descubrirás y disfrutaras de «La Ruta de los Dinosaurios de Arén» una zona rica en hallazgos de dinosaurios.

Museo Paleontológico de Galve

Ubicación: Galve, Teruel
Dirección: Calle Cuesta del Cura, 5, 44168 Galve, Teruel
Fósiles destacados: Se han descrito más de una quincena de especies tales como, el Aragosaurus ischiaticus y el Galvesaurus herrero, ornitópodos como Delapparentia e Iguanodon galvensis y Gideonmantellia. La geología de Galve representa más de 25 M.A. de historia de la Tierra, con sedimentos datados desde finales del Jurásico a principios del Cretácico. En ellos se han localizado más de 65 yacimientos paleontológicos, como el de Las Zabacheras, donde apareció Aragosaurus, el primer dinosaurio descrito en España. Además, podemos encontrar varios yacimientos de icnitas, algunos de ellos declarados bien de interés cultural. Este pequeño pero fascinante museo se centra en los descubrimientos realizados en Galve, una de las localidades más importantes para la paleontología en España.

Museo de la Conca Dellà

Ubicación: Isona, Lleida
Dirección: Calle del Museo, 4, 25650 Isona, Lleida
Fósiles destacados: Restos de titanosaurios y hadrosaurios. El Museo de la Conca Dellà lo forma un equipo dedicado a la investigación, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico y paleontológico de un territorio que abarca desde el Montsec hasta los Pirineos. En este museo disfrutarás de los vestigios de espectaculares restos fósiles de dinosaurios que habitaron el Prepirineo hace más de 66 millones de años. Este museo ofrece una visión completa de los hallazgos paleontológicos en la comarca de Pallars Jussà, una región con una rica historia geológica.

Museo Ciencias Naturales de Arnedo «Santiago Jiménez» (MCNA)

Ubicación: Arnedo, La Rioja
Dirección: Edificio Nuevo Cinema, P.º de la Constitucion, 38, 26580 Arnedo, La Rioja
Fósiles destacados: Restos de varios dinosaurios del Cretácico, el cráneo de un Triceratops horridus, el de un Carnotauro o el de un Diplodocus, dientes y garras de dinosaurios carnívoros y huevos de dinosaurios fosilizados. Este museo ofrece una amplia colección de fósiles y es un centro de referencia para la paleontología en La Rioja.

Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Ubicación: Zaragoza
Dirección: Plaza Basilio Paraíso, 4, 50005, Zaragoza
Fósiles destacados: El Aragosaurus y otros fósiles de Hadrosaurios encontrados en Aragón. Este museo universitario alberga una importante colección de fósiles, destacando los hallazgos realizados por los equipos de investigación de la Universidad de Zaragoza.

Museo Tiempo de Dinosaurios de Morella

Ubicación: Morella, Castellón
Dirección: Costa del Trinquet, 4, 12300 Morella, Castellón
Fósiles destacados: Restos del Iguanodon y del Morelladon beltrani. Este museo se centra en los descubrimientos realizados en Morella, una de las localidades más importantes para la paleontología en la Comunidad Valenciana. Además el Museo Tiempo de Dinosaurios cuenta con un Escape Room dentro de sus instalaciones pensado para jugar en familia o con amigos. Este consta de diferentes pruebas que recorren todo el museo para desentrañar las pistas que llevan a recuperar el mapa robado sobre el último yacimiento descubierto en la zona. «Escapa en tiempos de dinosaurios» comienza con la lectura de los QR de este espacio donde la paleontóloga Andrea explica que han robado en el laboratorio y hay que seguir las pistas para encontrar el mapa que se han llevado en menos de 30 minutos.

Estos museos ofrecen una oportunidad única para explorar y aprender sobre la rica historia de los dinosaurios en España, cada uno con sus propias colecciones y hallazgos fascinantes que transportan a los visitantes a un tiempo en el que estos gigantes dominaban la Tierra.

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Resumen
Infosaurio. Tras la sombra de los dinosaurios. Un viaje educativo a la información y el disfrute visual de los dinosaurios.
Nombre del artículo
Infosaurio. Tras la sombra de los dinosaurios. Un viaje educativo a la información y el disfrute visual de los dinosaurios.
Descripción
Despliegue educativo visual enciclopédico para disfrutar aprendiendo todo sobre los dinosaurios y la vida en La Tierra prehistórica. Su nacimiento y evolución a través del tiempo y su diversidad de ecosistemas.
Autor
Publisher Name
Dinolocosaurio Rex
Publisher Logo